ESGRACOLOR es un recubrimiento plástico de acabado texturizado coloreado y acabado grafiado, elaborado con polímeros acrílicos base agua y granos de cuarzo de tamaño controlado, que forma un acabado de bajo espesor que puede ser usado en interior o exterior, ofreciendo un acabado integral con los sistemas de nivelación y plomado de muros. Con excelente resistencia a la intemperie ofreciendo protección a la lluvia y rayos del sol.
Preparación de la superficie o soporte:
Aplicación del producto:
Rendimiento aproximado:
3,0 a 3,5 Kg/m2 para llenar 1 m2.
*Los rendimientos declarados dependen del tipo de sustrato que se esté aplicando, las irregularidades de la superficie y los desperdicios generados por el instalador.
Almacenamiento
El producto puede estar almacenado hasta 12 meses contados a partir de la fecha de fabricación indicada en el envase. Una vez abierto, el producto debe ser utilizado en el menor tiempo posible siguiendo las recomendaciones de almacenamiento.
Propiedades técnicas (23+2°C, 50+5% HR) | ||
Valor Referencia | ESGRACOLOR | |
pH | 8 -1 0 | 8,27 |
Densidad (kg/l) | - | 1,7 |
Fluidez (mm) | 160 – 200 | 190 |
Grado de contracción (%) | < 30 | 25,4 |
Límite de cuarteamiento (mm) | >3 | 8 |
Amarillamiento CIE313 | < 10 | 5,76 |
Blancura CIE313 | >60 | 61 |
Secado al tacto | 4 a 6 horas | 5 |
Secado total (horas) | 24 a 36 horas | 30 |
Viscosidad (KcPs) | 150 a 180 | 170 |
Colores | Variados |
Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA COLOMBIA SAS ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.
GRUPO PUMA COLOMBIA SAS no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.
En cualquier caso, el especificador del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.Las especificaciones técnicas de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA COLOMBIA SAS que en su caso sean determinados en la normatividad referenciada o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.