Resina Aglutinante Alifática

Resina aglomerante en base poliuretanos alifáticos, para la elaboración y confección de superficies decorativas de triturados de naturaleza pétrea y mineral. Para superficies, decoración de exteriores y revestimientos decorativos en aplicaciones continuas in situ. Ideal para aplicaciones especiales de triturados de áridos y cauchos con alta resistencia al amarilleamiento, indicado para colores claros y/o vivos. Mantenimiento de exteriores.


Descargar ficha técnica


Información adicional

Características y aplicaciones

  • Superficies y revestimientos decorativos en aplicaciones continuas in situ.
  • Aplicaciones especiales de triturados de áridos y cauchos, con alta resistencia al amarilleamiento, indicado para colores claros y/o vivos.

Modo de empleo

  • Antes de proceder a la aplicación del aglomerado tanto el substrato o molde como el árido o el caucho a aglomerar tienen que estar debidamente secos y libres de partículas de polvo suelto, grasa y otros agentes contaminantes.
  • La reacción de la RESINA ALIFÁTICA se inicia con la humedad atmosférica o con vapor de agua. A temperaturas y % de humedad ambiental más alto, menor es el tiempo de reacción.
Para aplicaciones in situ:
  • Verter la RESINA ALIFÁTICA sobre el árido o el caucho (ver la tabla de dosificaciones recomendadas) contenidos en el recipiente usado para realizar la mezcla, homogeneizando mediante un mezclador de bajas revoluciones, o bien mediante mezclado físico durante 2 – 3 minutos para conseguir una correcta homogeneización.
  • Para evitar efectos indeseados, durante las primeras 24 horas del curado de la resina se debe evitar el contacto directo con agua (lluvia, rocío intenso,...) ya que podría interferir con la reacción de la misma.
Para aplicaciones por pulverización consultar a nuestro Departamento Técnico.

Precauciones y recomendaciones

  • Incorporar como mínimo de un 3,5 a un 6% de RESINA ALIFÁTICA sobre triturado mineral/pétreo. La dosificación variará según el tamaño de partícula y compacidad deseada.
  • Para superficies de alto tránsito peatonal o sometidas a fuertes solicitaciones, consultar con nuestro departamento técnico.
  • La limpieza de los utensilios de trabajo se debe realizar con disolvente, inmediatamente después de su uso.

Presentación

En garrafa de plástico opaco con peso neto de 5 kg.

Mantener en el envase original sin desprecintar a temperaturas comprendidas entre 15 - 25ºC en un área seca y bien ventilada. 
La vida útil de este producto es de 6 meses. 

Tabla de dosificaciones

La dosificación deberá ser comprobada previamente, ya que la porosidad o tipo del árido o mineral podrá condicionar el porcentaje adecuado. A modo de guía se indica en la siguiente tabla el % aproximado para la confección de superficies decorativas.

DOSIFICACIÓN TIPOS
3,5 - 4 % Para piedras no porosas de un tamaño de 50 mm de diámetro o superiores.
4 - 4,5 % Para piedras no porosas de un tamaño entre 5 y 50 mm de diámetro.
> 4,5 % Para piedras no porosas de un tamaño inferior a 5 mm de diámetro. 
15 % Para pavimentos de triturado de caucho realizados in situ (capa de acabado)

Datos técnicos

Aspecto: Translúcido
Densidad a 25ºC:  1,021 ± 0,020 g/cm3
Viscosidad a 25ºC:  800 ± 200 cps
Contenido en partículas sólidas: 100 %
Punto de Ignición: > 200ºC
% NCO: 20,56 ± 0,20 %

CARACTERÍSTICAS PRODUCTO ACABADO

ENSAYO NORMA RESULTADO
Alargamiento a la rotura (%) UNE 53510 ---
Tracción (MPa) UNE 53510 ---
Resistencia al Desgarro (N/mm) UNE 53510 ---
Dureza (ºShore A) UNE 53130 ---
Densidad (g/cm3) UNE 53526 ---
Abrasión (mm3) UNE 53527 ---
Secado al tacto 12 horas
Tiempo mínimo entre capas 24 horas
Tiempo de puesta en servicio a 23ºC 48 horas
Curado completo a 23 ºC 96 horas

Nota

Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.

GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.

En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.

Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.
 

Documentos