Pumaplast Exterior Cerámica

La Masilla Reparadora para Exterior está elaborada con aditivos y agregados de granulometría fina en base cemento de excelente trabajabilidad, dureza y blancura. Concebida como pasta reparadora de exterior e interior para reparación de albañilería, enlucido cerámico sin puente de unión, tapagrietas y uso en soportes de elementos decorativos, balcones, balaustradas, cornisas de cemento, hormigón, ladrillos, piedra, etc...


Descargar ficha técnica


Información adicional

Características y aplicaciones

  • Por su facilidad de preparación y por su tiempo de fraguado, se emplea como pasta reparadora en base cemento para exterior e interior.
  • Indicado para cubrir cerámico.
  • Para tapar grietas sin movimiento y de carácter no estructural.
  • Eficaz para tapar fisuras y microfisuras.
  • No se debe pintar la superficie antes de realizar la comprobación de la masilla aplicada.
  • Antes de aplicar una pintura u otra técnica de decoración es necesario asegurarse de que la masilla aplicada esté completamente seca y se recomienda que la superficie esté limpia y libre de polvo.
  • Como norma general se debe aplicar una imprimación antes de pintar, texturizar o empapelar, de forma que se iguale la capacidad de absorción de toda la superficie.
  • Se deben de tener en cuenta las instrucciones del fabricante, de la pintura o material que se emplee como decoración y la propiamente especificada por el pintor para este tipo de soportes, como se indica en el Real Decreto 615/2013 de 2 de agosto, por el que se establece el certificado de profesionalidad de la ocupación de pintor.

Soportes

  • Los soportes deben de ser consistentes.
  • Los fondos de naturaleza pulverulenta deben de ser consolidados con un fijador, puesto que el polvo impide la adherencia entre materiales. De la misma manera los fondos viejos, deben ser saneados, no siendo aconsejable la restauración de soportes sin un previo saneamiento de los mismos. Además el soporte debe estar exento de cualquier traza de salitre, hongos, microorganismos, polvo, grasa o cualquier tipo de material que pueda dificultar la buena adherencia del producto al soporte.
  • En caso de trazas de hongos, algas u otro tipo de microorganismos tratar la superficie previamente.
  • En el caso de tratarse de trazas de salitre tratar con dilución ácida.

Modo de empleo

  • En el caso de que la terminación de la superficie a cubrir sea en cera, se recomienda aplicar una imprimación previa a la masilla para asegurar una buena adherencia, debido a la cera.
  • No aplicar sobre pinturas viejas que puedan desprenderse con la aplicación del enlucido.
  • Espolvorear el producto sobre el agua, dejar reposar de 3 a 5 minutos y a continuación, amasar con la ayuda de un batidor mecánico, hasta obtener una pasta homogénea de aspecto denso y sin grumos.
  • Una vez amasado, comenzar a gastar.
  • La duración aproximada de gasto será de 4 a 5 horas, dependiendo de las condiciones de batido y uso.
  • En ningún caso deberán añadirse aditivos en obra, ya que se puede producir una alteración en el proceso de fraguado y en la resistencia final del producto.
  • Una vez iniciado el fraguado de la pasta no se podrá añadir agua.
  • Hay que limpiar las herramientas de trabajo antes de cada amasado. Se deben de utilizar aguas limpias.
  • Aplicar con una temperatura superior a 5º y menor de 35º, temperaturas muy altas, pueden provocar problemas de adherencia por una rápida evaporación del agua y un ambiente frío y demasiado húmedo puede tener una incidencia negativa también sobre la adherencia.
  • Finalmente, después del secado, se lija la superficie y, si no se observa ninguna imperfección, se procede al pintado.

Precauciones y recomendaciones

  • Se seguirán en todo momento las indicaciones reflejadas en su ficha técnica.
  • No agregar a la masilla aditivos o cualquier otra mezcla de otro producto en pasta, debido a que podría alterar las características de la masilla.
  • Las condiciones de temperatura para la aplicación de la masilla no deben ser inferiores a 5º C o superior a 35º C.
  • Con riesgo de heladas no debe aplicarse el producto.
  • Es recomendable que el lugar de aplicación cuente con una adecuada ventilación para evitar un exceso de humedad. 
  • Para obtener información detallada sobre su seguridad, consulte la ficha de datos de seguridad del producto.

Presentación

Este producto se comercializa en sacos de papel de doble hoja y lámina de plástico, con un contenido de 20 Kgs. ± 5% y en palets de 64 sacos.

Almacenar el producto en un lugar seco y cubierto, protegido de las heladas y exposición directa del sol. Mantenerlo elevado del suelo para protegerlo de la humedad.
La PUMAPLAST EXTERIOR CERÁMICA tiene una caducidad de 12 meses desde su fecha de fabricación, siempre que se conserve en su envase original, cerrado, no deteriorado y bajo las recomendaciones aquí
indicadas. La humedad, frío o calor extremo aceleran su envejecimiento, pudiendo alterar el comportamiento de la masilla.

Datos técnicos

Color Blanco
Amasado Mecánico y manual
Relación de amasado 0.45 litros por 1Kg de producto
Tiempo de empleo 4-5 horas
Granulometría < 200 µ
Densidad aparente en polvo 0.70 - 0.05 gr./cc
Espesor máximo por capa 1,5 mm
Espesor máximo para rellenar 10 mm
Ph 12,5 - 13
Clasificación G0 S2 V1 W2 A3 C0 R0

Nota: Los tiempos de utilización o de trabajo pueden variar dependiendo de la relación agua/polvo, temperatura, pH del agua, tipo de soporte, tiempo y velocidad de batido.

Nota

Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.

GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.

En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.

Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.