Pegoland® Elastic (Old)

Adhesivo reactivo blanco bicomponente, mejorado, sin deslizamiento vertical, para la colocación de baldosas cerámicas, mosaicos, piedras naturales y aglomerados de resina. Idóneo para aplicaciones en interior y exterior tanto suelo como pared. Es, además, un producto caracterizado por una elevada flexibilidad y una óptima resistencia al agua. El adhesivo adecuado para el encolado de diferentes materiales en soportes no tradicionales.

EN12004 - R2T COV

Descargar ficha técnica


Información adicional

Composición

Adhesivo reactivo bicomponente. El componente A está compuesto por resinas sintéticas epoxi-poliuretánicas, cargas inertes de granulometría fina y aditivos orgánicos. El componente B está compuesto por catalizadores orgánicos.

Características y aplicaciones

  • Idóneo para aplicaciones en interior y exterior tanto suelo como pared.
  • Adhesivo polifuncional adecuado para el encolado de diferentes materiales en soportes no tradicionales como el metal, fibra de vidrio, PVC, linóleo.
  • Producto caracterizado por una elevada elasticidad y una óptima resistencia al agua.
  • Producto con muy bajas emisiones de sustancias orgánicas volátiles.
  • Idóneo para el encolado de cualquier tipo de baldosas cerámicas, cerámica fina con y sin refuerzo, mosaicos de fibra de vidrio y cerámicos, cualquier tipo de piedra natural, como mármoles verdes y pizarra, aglomerados de resina, losas de piedra extrafina y flexible.
  • Idóneo para el encolado en soporte de poliéster y fibra de vidrio en interiores y exteriores, en suelo y pared, en soportes tradicionales o soportes elásticos y flexibles como: paneles de madera, superficies metálicas, paneles con un bajo espesor.
  • Idóneo para aplicaciones sometidas a condiciones de uso más exigente como piscinas, suelos muy transitados y embaldosados expuestos a cambios térmicos bruscos.
  • Encolado de baldosas cerámicas y mosaicos en encimeras de cocinas de madera.
  • Encolado de mosaicos y baldosas cerámicas en superficies metálicas para la realización de baños prefabricados.
  • Encolado de piedras naturales incluso fáciles de manchar.
  • Encolado de baldosas cerámicas, mosaicos, losas reforzadas, piedras naturales o aglomerados de resina colocados sobre cerámica ya existente.
  • Encolado de baldosas cerámicas, losas finas reforzadas, mosaicos, piedras naturales o aglomerados de resina en suelos radiantes.
  • Encolado de mosaicos en estructuras y plantillas formadas por paneles de poliestireno extruido usadas para baños árabes, hammam y centros termales.
  • Encolado de baldosas cerámicas y mosaicos de piscinas incluso en superficies impermeabilizadas con productos de la gama Morcem Dry.
 
  • Encolado de baldosas cerámicas o mosaicos de bañeras de fibra de vidrio.
  • Encolado de cerámicas y losas finas incluso de gran formato en fachadas exteriores.
  • Encolado de losas formadas por aglomerados de resina.

Soportes

  • Soportes convencionales a base de cemento.
  • Los soportes deben ser resistentes, estables, sanos y estar limpios, exentos de polvo, restos de desencofrantes, productos orgánicos, etc. 
  • Capas a base de sulfato (anhidrita).
  • Nivelaciones realizadas con productos de la Gama Niveland. 
  • Hormigón in situ o prefabricado; 
  • Soportes impermeabilizados con productos de la gama Morcem Dry.
  • Revoques de cemento; revoques de cal/cemento; revoques a base de yeso/anhidrita.
  • Paneles de madera o metal; fibra de vidrio; PVC; linóleo; parqué; paneles de bajo espesor.
  • Todos los soportes deberán tener la planeidad adecuada.

Modo de empleo

  • Vierta el componente B (catalizador) sobre el componente A (pasta). Echar todo el catalizador contenido en el sobre. Mezcle preferiblemente con la ayuda de un taladro dotado de hélice a baja velocidad hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. No es recomendable mezclar a mano. Los envases de los dos componentes están predosificados; por tanto, es imposible cualquier error de mezcla.
  • Aplique el producto con la llana dentada adecuada.
  • Coloque las piezas sobre el adhesivo fresco ejerciendo una buena presión para asegurar el contacto con el adhesivo antes de que se supere el tiempo abierto del adhesivo, que es de 50 minutos.
  • En los casos de aplicaciones en exteriores, piscinas, grandes formatos, suelos con un tráfico intenso o pesado, losas delgadas, soportes deformables y situaciones donde se prevén oscilaciones térmicas importantes, es necesario aplicar el adhesivo tanto en el soporte como en la parte posterior de las baldosas para poder obtener un estrato perfectamente cubierto con el adhesivo y sin presencia de huecos.
  • El tiempo de manipulación del producto en condiciones normales de temperatura y humedad es de 1 hora aproximadamente. Las temperaturas altas lo reducen, las temperaturas bajas lo alargan.
  • Respete las juntas de construcción (dilatación, contracción, fraccionamiento, juntas perimetrales…) y de colocación entre baldosas (mínimo 2 mm en interiores y 5 mm en exteriores). 
  • La superficie cerámica debe protegerse durante al menos 24 horas de eventuales lluvias. Las superficies de baldosas estarán listas para el servicio después de 7 días.
  • El rellenado de las juntas se hará después de 24 h. Utilizar el mortero de la gama MORCEMCOLOR adecuado, según el tipo de junta.

NOTA: Cuanto menor sea el tiempo entre el peinado y la colocación de la baldosa, mejores resultados se obtendrán.

Cuadro de llanas dentadas

Los dientes de la llana dentada deben elegirse en función del formato de las piezas que se deben colocar.

FORMATO BALDOSA  LLANA DENTADA  ENCOLADO
< 100 cm2 U4 (4 x 4 x 4) Simple
< 450 cm2 U6 (6 x 6 x 6) Simple
< 900 cm2  U6 (6 x 6 x 6) / U9 (9 x 9 x 9) ó n10  Doble-Simple
> 900 cm2  U9 (9 x 9 x 9) ó n10 Doble

Precauciones y recomendaciones

  • No agregue cal, cemento o agua al producto.
  • Aplique el producto con temperaturas comprendidas entre los +10°C y los +30°C.
  • No aplique el producto en superficies húmedas o sujetas a humedad.
  • Compruebe que todos los materiales necesarios para la obra (material cerámico, niveladores, adhesivos, selladores, productos para la impermeabilización, etc.) sean idóneos para el uso previsto y estén correctamente conservados.
  • Para la colocación de mosaico vítreo en piscinas de poliéster, es necesario lijar la superficie del poliéster aumentar su rugosidad y mejorar el anclaje del adhesivo.
  • No aplicar con riesgo de heladas, lluvias, fuertes vientos o sol directo. 
  • En condiciones climatológicas extremas (mucho viento o altas temperaturas) se produce un secado más rápido de lo normal.
  • En pavimentos y revestimientos con superficie mayor a 20/25 m² en interiores y 9/15 m² en exteriores o en superficies alargadas de más de 15 m lineales se recomienda dejar juntas de partición o fraccionamiento rellenas de un material deformable de la gama PUMALASTIC. En el caso de espacios exteriores, compruebe que estas juntas estén correctamente impermeabilizadas y selladas.
  • En pavimentos interiores se recomienda dejar una junta libre de dilatación perimetral entre el pavimento y la pared o pilar, oculta por el rodapié, de aproximadamente 5 mm. Estas juntas deben rellenarse con un material deformable de la gama PUMALASTIC. 
  • En suelos con calefacción radiante, aplicar cuando el soporte se encuentre a temperatura ambiente (entre 5ºC y 30ºC). En suelos con calefacción radiante ésta deberá estar apagada al menos 48 horas antes y el encendido deberá realizarse de manera gradual después de al menos 7 días desde la instalación del pavimento y la operación de rejuntado.
  • En fachadas y aplacados exteriores la colocación del material se hará siempre con anclaje o fijación mecánica cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes: formato superior a 2400 cm², un lado de la pieza mida más de 60 cm, peso superior a 40 kg/m² o altura mayor de 3 metros.
  • Nunca aplicar con la técnica conocida como “por puntos”.
  • Las temperaturas, ventilación, absorción del soporte y materiales de recubrimiento pueden variar los tiempos de trabajabilidad.
  • No utilice el producto para aplicaciones no indicadas en esta ficha técnica.

Presentación

Bote de plástico de 10 kg bicomponente en palet de 400 kg.
Almacenamiento hasta 24 meses en su envase original cerrado y sin volcar, al abrigo de la intemperie y la humedad.

Datos técnicos

(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar)

PRESTACIONES

Resistencia inicial a la cizalladura (EN 12003) > 2 N/mm2
Resistencia a la cizalladura después de inmersión en agua (EN 12003) > 2 N/mm2
Resistencia a la cizalladura después de choques térmicos (EN 12003) > 2 N/mm2
Deformabilidad Muy deformable
Temperaturas de servicio De – 40°C a +100°C
Resistencia a los ácidos Buena
Resistencia a los álcalis Buena

 

 

 

DATOS DE APLICACION

Proporciones de mezcla
Componente A, 9,2 partes de peso
Componente B, 0,8 partes de peso
Tiempo de vida útil de la mezcla
Aprox.1 hora a T=+23°C
Temperaturas de aplicación admitidas De +10°C a +30°C
Tiempo abierto (EN 1346) > 0,5 N/mm2  después de 50 minutos
Tiempo de fijación Aprox. de 1 hora
Limpieza herramientas y residuos
Con agua y estropajo con producto fresco.
Con endurecimiento efectivo, solo mecánicamente.
Consumos
  • Mosaicos y pequeños formatos (llana dentada de 3,5 mm): 2 Kg/m2
  • Formatos normales con el lado más grande ≤ 60 cm (llana dentada de 8 mm): 3,5 Kg/m2
  • Grandes formatos con el lado más grande > 60 cm (doble encolado): 5 Kg/m2
Transitabilidad Aprox. 24 horas a T=+23°C
Tiempo de espera para la puesta en servicio 7 días
Tiempos de espera para el rejuntado Aprox. 24 horas


DATOS DE IDENTIFICACION

Aspecto
Componente A: pasta densa
Componente B: liquido denso
Color
Componente A: blanco
Componente B: beige
Clasificación según EN 12004
R2T – Adhesivo reactivo mejorado con deslizamiento vertical nulo

 

Nota

Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.

GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.

En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.

Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.