El anclaje Estructural G-JOINT es un conector de fibras de vidrio uniderccionales resistente a los álcalis para anclaje entre estructuras existentes y la Malla Estructural.
El conector se debe hacer a pie de obra y consiste en un haz de largas fibras de vidrio dentro de una red especial que le da una forma cilíndrica al sistema.


Descargar ficha técnica


Información adicional

Composición

Fibra de vidrio.

Características y aplicaciones

  • Facilidad en el corte y la manipulación.
  • Alta resistencia a la tracción.
  • Compatible con el Sistema MorcemCal Estructrural para Revocos Armados.
  • Conexiones de bóvedas.
     

Modo de empleo

  • Una vez establecido el número de los anclajes necesarios, realizar las perforaciones en el muro con broca de 20 mm. y calcular su profundidad.
  • Cortar el Anclaje Estructural G-JOINT a la medida requerida para la dimensión de la perforación en sí, considerando 15 cm adicionales para cada extremo.
  • Rigidificar la parte correspondiente a la medida de la perforación utilizando resina epoxi bicomponente CARBOTEC ADHESIVO IMPREGNANTE, protegiendo previamente los 15 cm de los extremos para que queden libres de adhesivo.
  • Prever un sistema de mantenimiento del anclaje estirado hasta su endurecimiento.Es buena práctica espolvorear árido de sílice sobre el adhesivo aún fresco para crear rugosidad y mejorar el anclaje.
  • Una vez introducido el anclaje se sellará el orificio utilizando mortero fluido Morcemcal Inyección consolidante o taco químico Pumafix TQ.
     

Precauciones y recomendaciones

  • En caso de soportes con poca consistencia y/o mucha absorción, valorar la colocación de Anclaje Estructural G-Joint para sujetar la malla.
  • Evitar el contacto prolongado con la piel: utilizar el equipo de protección indicado en la ficha de seguridad correspondiente. 
  • Prevenir y minimizar la generación de polvo durante la manipulación del producto. 
     

Presentación

Dispensador de 10 metros

Datos técnicos

Composición Fibra de vidrio 
Diámetro  10 mm
Densidad de la Fibra 2,68 g/cm3
Resistencia final a Tracción  777 MPa
Deformación por rotura 0,87 %
Módulo de elasticidad  77 GPa
Superficie equivalente seca del tejido 24,18

 

Nota

Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.

GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.

En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.

Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.