Traditerm® Flexible

Mortero con máxima flexibilidad, para el revestimiento de los paneles aislantes (TRADITERM PANEL EPS y TRADITERM PANEL EPS-G) en el sistema de aislamiento térmico exterior TRADITERM® FLEXIBLE, y como refuerzo en el revestimiento de paneles de madera tipo OSB. El Traditerm Flexible cuenta con máxima flexibilidad, excelente resistencia a impactos y es impermeable al agua de lluvia. A su vez, es  ideal para su uso dentro del sistema de aislamiento térmico exterior, está libre de cemento y es apto tanto para ambientes interiores como exteriores. 


Descargar ficha técnica


Información adicional

Composición

Producto al agua compuesto de un aglutinante basado en polímeros acrílicos, cargas minerales y aditivos tales como antiespumantes, conservantes y espesantes. Libre de plastificantes.

Características y aplicaciones

  • Libre de cemento.
  • Máxima flexibilidad.
  • Excelente resistencia a impactos.
  • Impermeable al agua de lluvia.
  • Permeable al vapor de agua.
  • Listo al uso.
  • Uso en interiores y exteriores.

Modo de empleo

  • Con la ayuda de un mezclador, remover el producto para asegurar su homogeneidad.
  • Pasadas un mínimo de 24 h, desde la colocación de los perfiles de refuerzos y desde que los vértices de huecos (ventanas y puertas) fueron reforzados con bandas de MALLA TRADITERM (40x20cm), extender sobre el panel aislante, una capa de mortero TRADITERM FLEXIBLE y posteriormente peinar con una llana dentada (8 mm).
  • Sobre la superficie peinada, desplegar de arriba hacia abajo la MALLA TRADITERM, y aplastar los surcos presionando con la propia llana. Con el mortero TRADITERM FLEXIBLE que sobresale, cubrir la malla. La malla aunque quede cubierta, deben marcarse las cuadrículas que la conforman. Esta capa ha de tener un espesor de 1,0-1,5 mm.
  • En los encuentros entre mallas, estas han de quedar solapadas un mínimo de 10 cm.
  • Una vez que esta capa armada haya alcanzado alguna resistencia (3-4 horas), se aplicará una nueva capa de mortero TRADITERM FLEXIBLE de 1,0 mm, con la que ocultaremos las cuadrículas de la malla y terminaremos la superficie revestida.
  • Pasado un mínimo de 72 horas, se procederá a la ejecución del acabado decorativo, mediante la aplicación del FONDO MORCEMCRIL y posteriormente, mediante la aplicación de cualquiera de los revestimientos decorativos de la gama MORCEMCRIL.

Precauciones y recomendaciones

  • No aplicar por debajo de 5°C, ni por encima de 35°.
  • No aplicar con riesgos de heladas, lluvias, fuertes vientos o sol directo.
  • No aplicar en zonas donde exista peligro de agua estancada.
  • Respetar los tiempos de curado.
  • Producto listo al uso, no alterar su composición.
  • Con bajas temperaturas y alta humedad, se alarga de forma notable su tiempo de secado.
  • La limpieza de los útiles de trabajo, se realiza con abundante agua, inmediatamente después de su utilización.
  • No se aconseja su uso como adhesivo de los paneles aislantes.
  • No utilizar sobre superficies húmedas.
  • El sustrato debe estar limpio, seco y cohesionado y sin eflorescencias.
  • No está diseñado para ser revestido con yeso.
  • Cualquier uso no descrito en la presente Ficha Técnica sólo debe llevarse a cabo previa consulta o recomendación expresa.

Presentación

Bidones de 26 kg. Hasta 2 años en su envase de origen bien cerrado, en lugares frescos, secos y reservados de la intemperie o del sol directo, y evitando que esté expuesto a temperaturas inferiores a 5°C o mayores de 35°C.

Datos técnicos

Secado (20°C y 65% humedad) 24 - 48 horas
Peso específico 1,75 ± 0,05 g/cm³
Viscosidad 500 ±100 dPas

NOTA: tanto el tiempo de secado como el rendimiento pueden verse condicionados por factores concretos durante la aplicación o características determinas del soporte.

Rendimiento del producto

Capa Técnica Aplicación Espesor de aplicación mínimo Rendimiento
Revestimiento placas con malla Llana dentada 8 mm 2 mm Aprox 1.75 Kg/m2/mm

Nota

Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.

GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.

En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.

Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.